[En construcción]
¿Qué son los «Planes Crecientes» de NATIONALE-NEDERLANDEN?
¿Son verdaderamente un Unit-Linked y es el cliente el que debe asumir los riesgos de la inversión o se puede reclamar por la distribución dinámica de la inversión basada en factores opacos?
¿Existe un algoritmo registrado (en algún sitio) sobre la distribución de fondos que garantice ante el cliente la decisión de inversión adoptada durante la vida del producto?
¿Qué ocurre en el «Plan Creciente» cuando el capital garantizado alcanza la prima aportada? ¿Se siguen cobrando comisiones por Nationale-Nederlanden y/o se «cancela» la penalización de un producto al que ya no se «deja invertir (ganar)» si no hay nuevas aportaciones? ¿Se informa al cliente ANTES DE LA CONTRATACIÓN en la que existe un desequilibrio notable de derechos y obligaciones a favor de Nationale-Nederlanden?
¿Por qué se dejó de comercializar el «Plan Creciente» (90) y por qué no se incluyó por escrito en las CCGG de los otros «Planes Crecientes» como información esencial que debían conocer los clientes?
– El valor de la «unidad de los Planes Crecientes» y la compra de nuevas «participaciones» (también vale para el producto «Contigo Futuro»).
– ¿Cuántos «Planes Crecientes» (si existe alguno) han tenido o tienen todos sus fondos, el 100%, en activos protegidos desde que empezó su comercialización a finales de 2015, única condición para que Nationale-Nederlanden NO COBRE comisiones? La cúpula de Nationale-Nederlanden SIEMPRE gana a costa de la rentabilidad de los clientes y de los contratos mercantiles firmados con sus agentes de seguros exclusivos.
– Las instrucciones para no contar determinadas cosas a los clientes.
– Y más… (el «embargo» a la red comercial de las comisiones pactadas por contrato (especial referencia a las ofertas de trabajo con contrato mercantil) y a favor de la cúpula de Nationale-Nederlanden y de su CEO (https://lnkd.in/daDKFJxS) y mucho más…).