NATIONALE-NEDERLANDEN SEGUROS & ING BANK, SUCURSAL EN ESPAÑA

BRAIN STORMING (en construcción).

  • La intencionada (y con mala fe) omisión de información esencial a los clientes de los productos «Plan Creciente» y «Plan Creciente SIALP».
  • La contribución de NATIONALE-NEDERLANDEN e ING BANK (los de la campaña de «tu amigo Jose») a las arcas de la Seguridad Social española y al erario público (gravamen a la «banca») mientras utilizan «falsos autónomos» en la distribución de sus productos y en la gestión de equipos. Publicidad sobre que la Seguridad Social española no podrá cumplir sus compromisos futuros en materia de pensiones.
  • Los «truquitos» de captación de datos personales de clientes incumpliendo el RGPD: 1) captación de agentes de otras entidades aseguradoras o de entidades bancarias que han sido despedidos (para que se traigan a los clientes) y utilizando LINKEDIN; 2) ingreso de nuevos agentes o jefes de equipo (para que empiecen vendiendo productos de NATIONALE-NEDERLANDEN a sus familiares y amigos con la excusa «te sentirás más cómodo en la entrevista y así ganas experiencia». Todo con contrato mercantil y el ahorro de costes sociales y de salarios que le supone a NATIONALE-NEDERLANDEN.
  • Las ofertas de trabajo FAKE de NATIONALE-NEDERLANDEN (cómo te cuelan empleados laborales las «bondades» de un contrato mercantil (en el que te ocultan que NATIONALE-NEDERLADEN manipula a su antojo las comisiones de productos vendidos en el pasado (y que deciden no pagarte), las «retenciones» de comisiones a favor de otro «agente de seguros exclusivo» que, también como trabajador autónomo, será tu «Jefe de Equipo» (disfrazadas como mediación compartida en algunos casos: «Mi Plan Financiero»), los consejos de que no tienes que estar dado de alta en el RETA, aunque exista habitualidad en la actividad…
  • Los dos códigos de los «Jefes de Equipo» (trabajadores autónomos): el «Inspector» de seguros al que se exige contrato laboral (con la connivencia de la DIRECCION GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES y la INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL).
  • La cuenta NATIONALE-NEDERLANDEN BANK, los «problemas en la contratación» (la captación fraudulenta de datos de clientes), las manipulaciones de los clientes para que las cancelaran cuando le dejó de interesar a NATIONALE-NEDERLANDEN.
  • La divulgación de datos personales de clientes en los materiales formativos de NATIONALE-NEDERLANDEN (con el encubrimiento de la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS).
  • NATIONALE-NEDERLADEN SEGUROS vs. DELIVERY HERO (GLOVO) con la connivencia de la INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.
  • «La Paqui» y las cuotas pagadas por agentes.
  • La documentación sobre productos fake y ocultada expresamente a los clientes.
  • Los recursos económicos de ING BANK para financiar sus proyectos de Banca Privada y Pymes.
  • Los inicios en España, el GRUPO ING.
  • La venta de Segurfondos Dinámicos de ING NATIONALE-NEDERLANDEN como Cuentas Naranja de ING DIRECT.
  • El rescate con dinero público y los compromisos de separación (banca y seguros).
  • El GRUPO REGIO S.L.
  • La distribución de productos bancarios de ING DIRECT, posteriormente ING BANK. Los «truquitos» para sortear la DIRECTIVA 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial y por la que se modifican las Directivas 2008/48/CE y 2013/36/UE y el Reglamento (UE) nº 1093/2010 y con la complicidad del BANCO DE ESPAÑA para mejor posicionarse en el mercado español.
  • La manipulación de la TAE y la FEIN.
  • La evolución de la estructura laboral/comercial de NATIONALE-NEDERLANDEN. Los jefes de equipo como «falsos autónomos». El fraude en las cotizaciones sociales (empleados y TRADE) con la connivencia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  • GIC 2.0.
  • El fraude del Optiplan.
  • La manipulación de expedientes de contratación. Diferimiento de la firma, cuestionarios de salud manipulados (seguros de vida en los que el cliente no rellena el cuestionario para evitar que pueda contestar fielmente a lo que se le pregunta), test de idoneidad y de necesidad… (las manipulaciones…).
  • El encubrimiento del robo de datos personales, información y documentación con destino al GRUPO HERRERO BRIGANTINA (la connivencia de la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y DE SU PRESIDENTE).
  • La manipulación de las votaciones TOP Employeer.
  • La captación de datos personales a través de Linkedin.
  • Los «trucos» para conseguir referencias de clientes (sus datos personales).
  • La recontratación de despedidos e infractores (CEO de OLSEN&LANCASTER, entre otros).
  • Remoción de administrativos por «falsos autónomos», la doctrina «Perandones» para ahorrar costes sociales y jactarse de ello.
  • La mediación «compartida» con la complicidad de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
  • El Plan 100 (formatos papel y Excel, como mecanismos para que los recién incorporados faciliten datos personales de potenciales clientes a NATIONALE-NEDERLANDEN).
  • La valoración de las «unidades» de los Planes Crecientes y Contigo Futuro. La gestión dinámica y discrecional -sin información detallada al consumidor- por parte de NATIONALE-NEDERLANDEN.
  • El seguro de hogar de NATIONALE-NEDERLANDEN ligado a las hipotecas de ING BANK y las reclamaciones sobre su efectividad.